Noticias del Jardín
70 años de arte al aire libre
El Jardín del Arte de la CDMX está de fiesta. Este 2025 será un año especial para los miembros del Jardín del Arte A.C., pues celebramos nuestro 70 aniversario. Fue a finales de 1954 cuando el grupo de artistas Los 23 Escalones decidieron llevar su obra a los parques.
Su objetivo, promocionar sus creaciones a falta de un espacio dedicado al arte emergente y recursos para llegar hasta las galerías centradas en promocionar obra de artistas consagrados. Así, se organizaron para dar comiendo a lo que al pasar de los años se ha convertido en la galería de arte al aire libre más grande del mundo.
El Jardín del Arte ha recorrido un largo camino desde aquel domingo 23 de enero de 1955 en que los artistas Armando Anguiano, Fernando Cruz España, Oswaldo Partida y Roberto Kan amarraron sus cuadros a los árboles dando inicio a nuestro movimiento.
Hoy somos más de 600 artistas – pintores, escultores y fotógrafos – que todos los fines de semana acudimos a los jardines de Sullivan, El Carmen y San Jacinto a exponer manteniendo los principios de nuestros fundadores: establecer contacto directo con el público, intercambiando ideas, estimulando a futuros artistas a través de la impartición de talleres y defendiendo el valor de nuestra obra dentro del mercado gracias a la venta directa.
Consolidados ya como piedra angular de la vida cultural y uno de los principales atractivos turístico de la CDMX, queremos celebrar estas siete décadas mirando hacia el futuro. Rescatar la verdadera estatura del Jardín del Arte como base de la promoción cultural nacional con intercambios institucionales públicos y privados y reforzar la dinámica comunitaria para obtener el reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.
Con este objetivo, el Jardín del Arte realizará diversas actividades conmemorativas a lo largo del año. Invitamos a toda la comunidad a participar en dichos eventos. Las convocatorias se harán públicas a través de los jefes de sector y por este medio conforme avancen las preparaciones.
Exposición Un Estudio Propio
Izabela Rotokowska
Fecha: 1 marzo – 15 abril
Lugar: Galería Abierta de la Alcaldía Iztapalapa
Organizada por la Comunidad Mujeres en el Arte y el Colectivo de Mujeres en la Música A.C. y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la exposición Un Estudio Propio retrata la lucha de las mujeres por su presencia en el espacio público y artístico.
Izabela Rotokowska (Varsovia, Polonia) expone en los jardines de Sullivan y San Jacinto. Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda (1991) y ha desarrollado su carrera artística en México.
La maestra Rotokowska fue galardonada en 2024 con el Premio Cloatlicue de la Coordinadora Internacional de Mujeres en el Arte (ComuArte), un reconocimiento que se le entrega a las mujeres que han enaltecido la cultura universal. Ha participado en diversas exposiciones a lo largo del país y en Estados Unidos y cuenta con obra en las colecciones permanentes del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (Michoacán) y el Archivo Histórico de la Ciudad de México.
Convocatorias internacionales
Con el objetivo de fomentar la proyección internacional de la Asociación, el Jardín del Arte desea informar a sus miembros de algunas convocatorias abiertas a concursos y exposiciones internacionales, que están próximas a cerrarse y que podrían interesar a la comunidad. Deseamos la mejor de las suertes a quien decida aplicar.
Luxembourg Art Prize (Luxemburgo)
El Luxembourg Art Prize tiene el propósito de descubrir y promover artistas con talento, todavía desconocidos, en la escena contemporánea internacional. Constituye una plataforma de descubrimiento y está abierto a todo artista, aficionado o profesional, independientemente de su edad, nacionalidad o lugar de residencia.
El premio está abierto a artistas que trabajan
en una o más de las disciplinas siguientes: dibujo, grabado, instalación, pintura, fotografía, escultura, técnicas combinadas, artes decorativas (textil y materias, vidrio, madera, metal, cerámica, mosaico, papel u otras técnicas).
Premio: 20,000 euros para el primer lugar
Idioma: Español
Fecha límite para presentación de candidaturas: 31 de marzo de 2025
Bases e inscripciones web del Luxembourg Art Prize
https://www.luxembourgartprize.com/es/call-for-submissions-es/
Mujassam Watan Urban Sculpture Challenge
(Arabia Saudita)
El premio Mujassam Watan Urban Sculpture Challenge, organizado por la Iniciativa Mujassam Watan y la Fundación Social Al Fozan, celebra su séptima edición proporcionando una plataforma para arquitectos y escultores para exhibir su obra en espacios públicos en el Reino de Arabia Saudita.
Premio: 12,000 euros para el primer lugar
Idioma: Inglés
Fecha límite para presentación de candidaturas: 24 de julio de 2025.
Bases e inscripciones en el sitio web
https://architecturecompetitions.com/mujassamwatan
Exposición CONSCIOUSNESS de la Science Gallery Moterrey (México)
La Science Gallery del Instituto Teconológico de Monterrey invita a artistas, investigadores, activistas y pensadores a presentar proyectos interdisciplinarios para la exposición CONSCIOUSNESS.
Cualquier persona que adopte un enfoque interdisciplinario y tenga ideas significativas sobre el tema de esta exposición puede postularse, ya sea de manera individual o en grupo. No hay restricciones de edad, nivel educativo, trayectoria en investigación, disciplina, identidad cultural o de género.
Idioma: Español
Fecha límite para presentación de candidaturas: 22 de abril de 2025
Contacto: Carmen Ruiz, coordinadora de exposiciones. carmen.ruiz@tec.mx
Bases e inscripciones web de la galería
https://sciencegallery.org/open-calls-1/consciousness-es